Ciberataque: 5 Tips para proteger tu empresa

27 de febrero de 2020
aaron

A diferencia de los virus, que se instalan en las computadoras y actúan de manera autónoma, un ciberataque es una operación informática realizada por un hacker y podría amenazar la seguridad en la red de tu empresa o tus clientes.

El número de empresas en el Perú aumenta constantemente y cada vez son más los emprendedores que llevan su negocio también el lado digital. Hoy es más frecuente ver empresas con estructuras informáticas que las conectan con el mundo, además de un espacio físico. En ese sentido, la red informática de una empresa debe estar ligada a la protección de ciberataques.

En ese sentido, Fiberlux te brinda 5 consejos claves para proteger tu empresa de ciberataques y tu negocio pueda aprovechar al máximo su presencia en internet:

1. Capacita a tu personal

Los colaboradores, muchas veces, tienen acceso a información de los clientes y algunos de ellos a los datos privados de la empresa. Es importante capacitarlos para ser capaz de reconocer mensajes correos sospechosos que contengan “malware” (programas o códigos maliciosos) que podrán dañar tu sistema.

2. Protege tus computadoras

Todo empresario debe asegurarse de que los ordenadores o servidores con los que trabaja cuenten con un firewall, además de un antivirus moderno y actualizado. El firewall ayuda a impedir que alguien se conecte y maneje tu computadora sin permiso desde otro lugar.

3. Elige una contraseña segura

Si algunos de tus dispositivos tienen como clave: “1234”, “tu fecha de nacimiento”, el año “2019” o el mismo nombre de tu empresa, tu sistema está en riesgo. Se recomienda crear una contraseña que combine letras, números y símbolos, ya que son más seguras. Incluso puedes programar tus servidores para que solicite el cambio de contraseña de manera automática cada cierto tiempo.

4. Actualiza tu máquina a diario

Realiza una actualización a diario o cada vez que el equipo lo solicite, de esta manera podrás mantener segura tu información.

5. Cuida el acceso a internet

Evita que tú o tu equipo tengan que conectarse a redes wifi abiertas, ya que son una fácil puerta de entrada para aquellos que desean cometer un ataque cibernético.

Otras noticias
Telefonía IP: ¿Cómo transformar la comunicación de tu empresa?
25 de febrero de 2025
DIEGO
¿Por qué los ISPs necesitan reforzar su ciberseguridad?
15 de febrero de 2025
DIEGO